Capella de Ministrers

El naixement de l'òpera

09 de desembre
09 de desembre

Capella de Ministrers

09 de desembre de 2024
ESPECTACLE JA PASAT
Capella de Ministrers
El naixement de l'òpera

El nacimiento de la ópera

Seducidos por los textos de la Antigua Grecia y su efecto emocional entre el público, la Camerata Fiorentina empezó a reunirse en 1573 en casa del conde Bardi para imaginar cómo sería el teatro en la antigüedad clásica. Entre sus miembros se encontraban Giulio Caccini, Pietro Strozzi, Emilio de' Cavalieri y Vincenzo Galilei (padre del astrónomo Galileo Galilei). Recibieron la influencia del erudito de la antigüedad griega Girolamo Mai, que sostenía que la tragedia griega había sido predominantemente cantada, lo que les llevó a intentar recrear su sonido.

El 'Nobile Palermitano' comenzó su vida en la capital siciliana probablemente en 1582. La música que escuchamos en este concierto proviene de los cinco libros que Sigismondo describió como 'música para cantar en solitario'. Estos libros ofrecen una exploración de todas las formas de monodia acompañada y dúos: arias, bajos ostinato, lamentos, sonetos y canzonetas. Quizás nadie haya llegado tan lejos como Sigismondo en expresar el poder dramático de las palabras a través del uso del cromatismo extremo en composiciones para voz solista y continuo. Su sentimiento dramático y teatral lo coloca junto a los grandes compositores italianos de la época y sus largos y atormentados lamentos (Olimpia, Dido) encajarían perfectamente en una ópera.

A finales del siglo XVI, el deseo era regresar a la grandeza y poder de la música de los antiguos griegos; el sueño del renacimiento de Orfeo tomó la forma de monodias acompañadas. El concierto se complementa con una inspiración a la manera de la música antigua de Frescobaldi y otras obras instrumentales de Kapsberger, Diego Ortiz y Luigi Rossi. 

Capella de Ministrers

Desde su creación el año 1987, el grupo Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ha desarrollado una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español, desde el medioevo hasta el siglo XIX. El resultado, transformado en testimonio musical, conjuga a la perfección tres factores clave: el rigor histórico, la sensibilidad musical y, muy especialmente, un incontenible deseo de comunicarnos y hacernos partícipes de estas experiencias.

La actividad concertística de la formación ha sido muy intensa desde el inicio de su actividad, recorriendo las mejores salas de música de España. Su proyección es también internacional. Ha realizado giras de conciertos y participado en festivales en países como Francia, Bélgica, Rumania, Portugal, Holanda, Egipto, Italia, Alemania, Marruecos, Inglaterra, Polonia, Túnez, Chile, Portugal, Grecia, Argentina, Brasil, EE.UU., México, Finlandia, Austria, Cuba, Croacia, China, Argelia, Suecia, Noruega, India, etc.

Soprano & guitarra barroca
Beatriz Lafont
Viola da gamba
Carles Magraner
Guitarra barroca & tiorba
Manuel Minguillón
Durada
70min.

Preus

Pati i amfiteatre 20€
Llotges 1r pis 18€
Llotges 2n pis 14€
+Despeses de gestió: 2€ taquilla i 2€ online

Al comprar les entrades online el preu que apareixerà serà el preu final, incloses les despeses de gestió i aplicat el descompte de la promoció vigent en el moment per a cada funció. Comprove totes les seues dades abans de finalitzar la compra, doncs no podrem fer canvis ni devolucions una vegada realitzada.

Descomptes

Visibilitat reduïda:
30% dte. en determinades butaques de llotges.

+info i reserves de grups en el 963 536 113.

Aquests descomptes no són acumulables ni aplicables al costat d'altres promocions. Els mateixos s'apliquen sense tenir en compte les despeses de gestió per entrada, tant en la venda online com en taquilla. Els descomptes aplicats en la compra online hauran d'acreditar-se a l'entrada al recinte, si escau.
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte
Ayudas
Olympia Metropolitana S.A ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado los proyectos de "Auditoría Técnica de Seguridad" y "Análisis de Vulnerabilidades.", para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. A partir del 1 de diciembre de 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Valencia. Una manera de hacer Europa
Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas